Compraventa de Inmuebles | Las 5 Recomendaciones Legales Más Valiosas

Como Despacho de Abogados, hemos participado en diversas operaciones inmobiliarias, tanto en Baja California como en otros estados de México.

En este artículo hemos resumido los conocimientos más importantes que hemos adquirido a través de los años, en una forma fácil y sencilla.

A continuación, estas son nuestras 5 recomendaciones legales más valiosas para la compraventa de inmuebles:

  1. No firmes ningún documento sin antes consultarlo legalmente

No puede haber una recomendación más importante que ésta.

Muchos han sido los casos de operaciones inmobiliarias en donde una de las partes (vendedor o comprador) se da cuenta demasiado tarde de que está en una situación comprometida. Pueden llegar a perder tiempo y dinero, o peor aún, poner en riesgo su patrimonio.

Por lo tanto, NO firmes ningún documento (contrato preliminar, promesa de compraventa o cualquier acuerdo), sin antes consultar a un abogado especialista en compraventas.

  1. Investiga y conoce los antecedentes del Inmueble

Investiga los antecedentes del Inmueble en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC); puedes hacerlo tú mismo o a través de abogados especialistas que te garanticen seguridad y certeza jurídica en su trabajo.

La materia inmobiliaria es local, por lo que te recomendamos buscar a abogados que sean de la ciudad donde se encuentra el Inmueble, que tengan experiencia en compraventa de inmuebles y que conozcan el sistema de registro y las herramientas del RPPC.

  1. Busca asesoría especializada para los casos complejos

Desafortunadamente, existe un gran número de propiedades que no están regularizadas o inscritas debidamente en el RPPC, por ejemplo:

  • Títulos de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT)
  • Concesiones de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU)
  • Contratos del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI)
  • O si el Inmueble, en algún momento, fue o es propiedad de un Ejido.

En ese sentido, consulta a abogados especialistas que tengan experiencia y entiendan la complejidad de cada asunto en concreto.

  1. Seguridad y certeza jurídica en el traspaso del Inmueble

Debes de saber cuándo te van a entregar la posesión física del Inmueble y si el vendedor puede escriturarte, o no, el título de propiedad a tu favor.

En caso de que el vendedor no pueda o no esté en condiciones para hacerlo, no te preocupes, existen soluciones jurídicas para formalizar y garantizarle seguridad y certeza jurídica a tu patrimonio.

  1. Asegura tu Inmueble

Por último, considera comprar un seguro de Título de Propiedad (Title Insurance) para tu Inmueble.

Es una figura muy interesante que recomendamos ampliamente a extranjeros y nacionales, dependiendo de la naturaleza del Inmueble objeto de la operación.

Esperamos que estas valiosas recomendaciones para la compraventa de inmuebles te sean de gran utilidad.

Etiquetas de esta entrada

Lic. Juan Antonio Sánchez Zertuche y López

  • Abogado MBA, especialista en servicios legales
  • Maestría en Derecho Notarial por el Instituto de Estudios Notariales del Colegio de Notarios del Estado de México
  • Aspirante al Ejercicio del Notariado en Baja California

El autor es orgullosamente ensenadense, es egresado de la Facultad de Derecho UABC en Mexicali y CETYS Posgrado en Ensenada; ex Presidente del Colegio de Abogados de Ensenada, A.C. 2019 – 2020; socio COPARMEX Ensenada; socio CANACO Ensenada; socio del Club Rotario Ensenada Riviera, A.C.

Comparte:
Facebook
Threads
LinkedIn
Email